🌍 El mundo digital: más veloz y vulnerable que nunca con la ciberseguridad

"Ilustración educativa sobre ciberseguridad para empresarios y equipos que buscan proteger datos sensibles."

Lo que hace unos años parecía ciencia ficción, hoy es nuestra realidad. Las transacciones electrónicas, los pagos en línea, el acceso a sistemas de información y hasta los procesos empresariales más sencillos se hacen en entornos digitales. 

Como nos plantea Yuval Noah Harari en su libro Nexus, así como los peces respiran en el agua, los seres humanos inhalamos y exhalamos datos a través de canales digitales como el ordenador o el celular. 

La otra cara de esta revolución es que las amenazas también evolucionan a la velocidad de la luz. Los delincuentes cibernéticos mutan constantemente sus métodos: cuando crees que ya conoces una modalidad, aparece otra más sofisticada. 

Esto no es para asustarte, sino para recordarte que la mejor defensa es estar siempre alerta. En ciberseguridad no existe el “ya lo tengo todo cubierto”: es un juego en el que cada día debes subir la guardia. 

🎭 Los malhechores digitales no descansan 

Podemos pensar en ellos como villanos que cambian de disfraz: 

  • El ladrón de contraseñas: prueba combinaciones obvias o usa tus datos públicos para robar tus claves. 
  • El espía invisible: se cuela en redes wifi abiertas para escuchar tus “conversaciones digitales”. 
  • El falsificador de cartas: envía correos o SMS que parecen auténticos para robar datos (phishing). 
  • El secuestrador de datos: atrapa tus archivos y pide un rescate en criptomonedas (ransomware). 

Cada uno busca lo mismo: dinero, identidad y poder. Y lo hacen porque saben que la información vale oro. 

🏦 ¿Qué tiene que ver la Bolsa Mercantil y las Sociedades Comisionistas? 

Aunque parezca lejana, la ciberseguridad toca también al mundo financiero y bursátil. 

En Comiagro, como Sociedad Comisionista de la Bolsa Mercantil de Colombia, administramos sistemas electrónicos que procesan Facturas Electrónicas para acogerse al Decreto 1555 de 2017, Repos sobre CDM´s, Venta de Facturas Electrónicas, Órdenes Irrevocables de Giro sobre contratos celebrados en el Mercado de Compras Públicas, Cesión de Derechos Económico sobre contratos estales o privados, soluciones todas que procesan datos de clientes y proveedores. 

Eso significa que la información que manejamos es tan valiosa como un cofre lleno de joyas. Por eso, tú como cliente también eres parte clave de la protección, porque juntos construimos un muro contra los intentos de fraude digital. 

🛡️ Prácticas básicas para activar tu escudo protector 

🔎 1. Verifica siempre los enlaces antes de hacer clic 

Asegúrate de que el enlace comience con https://www.comiagro.com. 

👉 Consejo práctico: si dudas, no entres desde el link, escribe la dirección directamente en tu navegador. 

🔑 2. Nunca compartas tu clave de acceso 

Tu contraseña es como la llave de tu casa. ¿Se la darías a un extraño? 
Al compartir tu clave de la Sucursal Digital o del Sistema de Comprobantes de Registro, estás entregando acceso a tu tesoro más valioso: la información de tus operaciones en Bolsa. 

 

🧩 3. Usa contraseñas diferentes en cada cuenta 

Reutilizar la misma clave es como usar una sola llave para tu casa, tu carro y tu caja fuerte. Si alguien la roba, entra a todo. 

✅ Crea frases largas y fáciles de recordar, como: “MiPerroCome3Helados!”. 

 

💳 4. Paga siempre desde la página oficial 

Si vas a cancelar facturas de Comiagro vía PSE: 

  • Completa la transacción en un entorno seguro 

Nunca uses enlaces que te lleguen por mensajes o redes sociales. 

📢 Preguntas frecuentes que debes tener en cuenta 

❓ ¿Qué hago si ya ingresé mis datos en un enlace sospechoso? 

Cambia de inmediato tu contraseña y repórtalo al equipo de soporte de Comiagro. 

❓ ¿Cómo sé que un correo realmente viene de Comiagro? 

Todos nuestros correos oficiales provienen de dominios terminados en @comiagro.com. Si ves algo distinto, sospecha. 

❓ ¿Qué pasa si recibo un SMS pidiéndome actualizar mis datos? 

Ignóralo. Comiagro nunca solicita información sensible por SMS ni redes sociales.

🚦 Señales de peligro que no debes ignorar 

  • La página web se ve diferente sin previo aviso. 
  • Archivos cambian de nombre o desaparecen. 
  • Tu computador se vuelve más lento y aparecen ventanas extrañas. 
  • Te piden datos urgentes por correo o por teléfono. 

Si algo te incomoda o no se siente bien, sigue tu instinto: mejor preguntar qué lamentar.

🧰 Herramientas básicas para tu protección 

  • Antivirus actualizado 🛡️ 
  • Autenticación de dos factores 🔑 
  • Copias de seguridad automáticas ☁️ 
  • Políticas de contraseñas seguras 📋 


Recuerda un sistema seguro es como un castillo fuerte, pero necesita que sus guardianes (tú y tu equipo) estén despiertos. 

 

🌟 Lección aprendida: tu seguridad es la de todos 

La ciberseguridad no es solo un tema técnico. Es un acto de responsabilidad compartida. Cada clic que haces, cada clave que guardas y cada enlace que decides abrir o ignorar cuenta para mantenernos seguros. 

Cuando tus clientes y aliados saben que cuidas sus datos, te conviertes en un socio confiable. No se trata solo de proteger máquinas, sino de proteger relaciones, confianza y futuro. 

En Comiagro nunca te pediremos información privada ni enviaremos enlaces para actualizar tus datos. Si dudas, abstente y acude a nuestros canales oficiales. 

 

i:Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no constituye una asesoría personalizada. Las fuentes externas citadas no representan necesariamente la postura oficial de nuestra marca. No recibimos pago por mencionarlas. El cumplimiento de normas y fechas tributarias es responsabilidad de cada lector. 

Scroll al inicio