Venta de Facturas Electrónicas: Convierte tu Cartera por Cobrar en Liquidez Inmediata

"Empresario accediendo a financiación no bancaria en la Bolsa Mercantil de Colombia usando inventarios certificados y facturas electrónicas por cobrar como respaldo para obtener liquidez inmediata."

💡La liquidez no siempre está en un préstamo bancario.  Muchas veces, ya está en tu empresa… pero atrapada en facturas pendientes de pago que podrían convertirse en un título valor y darte el dinero que necesitas para avanzar.  

🔍 ¿Por qué hablar de la Venta de Facturas en la Bolsa Mercantil cuando tienes ventas a crédito y necesitas caja? 

Imagina que tienes un pedido grande que cumplir o simplemente pagar nómina e impuestos, con la tranquilidad, entre comillas de saber que el dinero llegará, porque tus clientes ya te deben, pero… con la cabeza grande porque aún faltan 30, 60 o 90 días para que ese dinero sea una realidad. 

En estos casos, la Venta de Facturas Electrónicas por Cobrar en la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC) te permite convertir ese derecho de cobro por ventas ya realizadas y materialmente entregadas, en dinero inmediato. 

No es un préstamo. No generas pasivo. Es activar un activo que ya es tuyo.  Un activo que se puede convertir en un título valor que puede ser negociado, y que inversionistas en la Bolsa Mercantil estarían interesados en comprarte. 

Si esto te suena entonces, lo primero que debes hacer es constatar si tus facturas electrónicas pendientes por cobrar se pueden convertir en títulos valores; pues sólo de esta manera podrías liquidar tu activo en la Bolsa Mercantil a través de una Sociedad Comisionista como Comiagro S.A 

📜 ¿Cómo saber si tus facturas electrónicas de venta por cobrar se pueden convertir en título valor para ser negociadas en el Mercado Financiero de la Bolsa Mercantil de Colombia?

Es una operación bursátil regulada, realizada en la plataforma A-trae de la BMC, en la que transfieres tus facturas electrónicas por cobrar a un inversionista a cambio de su valor (menos la tasa pactada y los costos de Bolsa). 
Se trata de un mecanismo de financiación no bancaria que conecta empresarios con inversionistas, bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia y respaldado por el principio de bursatilidad (Ley 964 de 2005). 

Antes de vender tus facturas, verifica que cumplan estas condiciones: 

Validación previa por la DIAN: La factura debe estar validada y registrada como título valor. 

Cumplimiento normativo: Artículo 621 del Código de Comercio, Art. 617 del Estatuto Tributario y Resolución 000042 de 2020. 

Fecha de vencimiento: Claridad en la fecha y mínimo 7 días hábiles para su pago. 

Acuse de recibo: El pagador debe confirmar haber recibido la factura. 

Aceptación expresa o tácita: Reconocimiento formal de la obligación de pago. 

Documento de recibido a satisfacción: Garantiza que el servicio o producto se entrego. 

Ahora que reconoces si tus facturas se pueden convertir en títulos valores para ser negociados y conseguir la liquidez que tu negocio requiere, aprendamos en detalle qué es y Cómo a través de la Venta de Facturas Electrónicas por Cobrar en la Bolsa Mercantil, o Factoring como usualmente lo conocen los empresarios, consiguen liquidez. 

🔍 ¿Qué es la Venta de Facturas en la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC)? 

s una operación bursátil regulada, realizada en la plataforma A-trae de la BMC, en la que transfieres tus facturas electrónicas por cobrar a un inversionista a cambio de su valor (menos la tasa pactada, costos de Bolsa y comisión de tu Sociedad Comisionista), a través de una Sociedad Comisionista de Bolsa como Comiagro, quien te representa en el ecosistema bursátil.   

Se trata de un mecanismo de financiación no bancaria o también llamada financiación alternativa que conecta empresarios con inversionistas, bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia y respaldado por el principio de bursatilidad (Ley 964 de 2005). 

Seguro te debes estar preguntado ¿y esto no es lo mismo que el Factoring?.   Realmente es muy parecido en su forma operativa, pero tiene algunas diferencias que necesitamos conocer debido a que el escenario de negociación es diferente, dado que éste se hace en el mercado de financieros de la Bolsa Mercantil, con normativa y seguridad aplicable al ecosistema bursátil que te gustaría aprender a reconocer. 

Y que mejor que haciendo un comparativo ⚖️ conciso y práctico como el siguiente: 

Factoring tradicional vs. Venta de Facturas en la BMC 

AspectoFactoring tradicionalVenta de Facturas en la BMC (A-trae)
RegulaciónPuede o no estar vigilado por Sup. FinancieraVigilado por la Sup. Financiera
TransparenciaDepende del operadorOperación bursátil con reglas públicas
Acceso a inversionistasLimitado al fondeadorMarketplace abierto a múltiples inversionistas
SeguridadContrato privadoSistema de Compensación y Liquidación de la BMC

Conociendo la diferencia pasamos a explorar los requisitos que tus facturas electrónicas por cobrar deben cumplir para ser negociadas en la Bolsa Mercantil, consiguiendo que tus activos se conviertan en liquidez. 

📜 ¿Qué requisitos deben cumplir tus facturas para ser negociadas en el mercado de Financieros de la Bolsa Mercantil? 

Para que tus facturas electrónicas pendientes por cobrar puedan ser transadas por una Sociedad Comisionista como Comiagro en el mercado financiero de la Bolsa Mercantil en su plataforma A-Trae, deben cumplir unos mínimos muy sencillos: 

La Factura electrónica debe estar validada por la DIAN y registrada en el RADIAN como título valor. 

💡 Tip: El RADIAN es la plataforma administrada por la DIAN, donde se registra la “hoja de vida” de las Facturas Electrónicas como Título Valor, a través de los eventos que se le asocian; entre otros, el endoso con o sin responsabilidad, el cual facilita la venta de tus facturas en la Bolsa Mercantil o en operaciones como el factoring electrónico, generando confianza a las personas, empresas e inversionistas sobre el tenedor legítimo de la factura electrónica y su disponibilidad para ser negociada. 

El RADIAN es como la cédula de tus facturas electrónicas. Allí queda registrada toda su historia, lo que da confianza a inversionistas y permite que tu factura sea reconocida como título valor. 

✅ Haber sido aceptada expresa o tácitamente por el pagador. 

✅ Estar libre de gravámenes y no negociada en otro sistema. 

✅ Contar con acuse de recibo. 

✅ Tener mínimo 7 días hábiles antes de la fecha de vencimiento. 

🎯 Importante y para tu conocimiento: hay dos tipos de endoso que se conocen como Endoso con Responsabilidad y Endoso sin Responsabilidad, donde se describe exactamente si el emisor de la factura actúa como responsable o no frente al inversionista, así:  

📜 Tipos de Endoso: Con o Sin Responsabilidad 

🔹 Con responsabilidad: si el pagador no paga al vencimiento, tú respondes al inversionista. 

🔹 Sin responsabilidad: el riesgo de pago queda en el pagador; tú no asumes la deuda. 

Esto permite que los empresarios elijan según su perfil y relación con el cliente pagador. 

🌟 ¿Qué Beneficios obtienes vendiendo tus Facturas Electrónicas por Cobrar en la Bolsa Mercantil? 

💰 Liquidez inmediata sin endeudarte.

📈 Tasas competitivas en un mercado abierto.

✅ No genera pasivo financiero.

🧾 Asesoría y acompañamiento de una Sociedad Comisionista como Comiagro S.A

🔒 Seguridad jurídica y operativa.

💡 Vender tus facturas es como abrir una llave que libera agua de un tanque lleno. Ese dinero ya estaba allí, solo necesitabas el mecanismo correcto para hacerlo fluir. 

Y lo mejor, el negociar tus facturas para obtener liquidez en la Bolsa Mercantil no sólo otorga beneficios a ti como generador de la factura o del título valor, también trae beneficios al pagador con la optimización tributaria del Gravamen al Movimiento Financiero (GMF) 

🌟 ¿Qué beneficios trae para el pagador de las facturas electrónicas por cobrar negociadas en la Bolsa Mercantil? 

  • 🏦 Exención del Gravamen al Movimiento Financiero ó 4 por mil para el pagador (Art. 879 ET, num. 7), cuando las facturas electrónicas por cobrar sean negociadas con endoso en procuración, el pagador al momento de hacer los giros al sistema de Compensación de la Bolsa Mercantil de Colombia queda exento del (GMF). 

    La exención del 4 por mil o Gravamen al movimiento financiero es una herramienta poderosa para la optimización tributaria que los empresarios persiguen por su alto impacto financiero. 

    🔗 Liquidez anticipada a proveedores, generando apoyo a la cadena de valor. 

    ⚡ Simplificación de procesos de pago. 

    Ahora bien, los costos que debes asumir por la negociación son pagados a la Sociedad Comisionista que representa tus intereses en el Mercado Financiero de la Bolsa Mercantil y conocerlos es fundamental para que tomes una decisión informada y hacer tus cálculos financieros. 

💵 ¿Qué beneficios trae para el pagador de las facturas electrónicas por cobrar negociadas en la Bolsa Mercantil? 

🔸 Tasa de financiación: pactada con el inversionista que compra la factura, a través de su Sociedad comisionista de Bolsa Mercantil. 

🔸 Costos de Bolsa: facturados por la Sociedad Comisionista de Bolsa Mercantil, incluyendo los costos que cobra la Bolsa Mercantil y los costos que cobra la Sociedad Comisionista por llevarte de la mano. 

Estos costos son públicos y los puedes encontrar publicados en la página Web de la Bolsa Mercantil o en la página Web de las diferentes Sociedades Comisionistas, quienes están en la obligación de publicarlos al público. 

Si llegaste hasta acá en la lectura, seguro quisieras conocer el paso a paso para lograrlo, veamos: 

 Paso a paso para financiarte con la Venta de Facturas a través de una Sociedad Comisionista de la Bolsa Mercantil

1️⃣ Vinculación a una Sociedad Comisionista autorizada como Comiagro S.A. 

2️⃣ Evaluación y aprobación de cupo por parte del Comité de Riesgos. 

3️⃣ Registro de mandato y orden en el Libro Electrónico de Órdenes (LEO). 

4️⃣ Validación de la orden por correo. 

5️⃣ Ejecución en la rueda electrónica de negocios de la Bolsa Mercantil. 

6️⃣ Confirmación y comprobante de cierre. 

7️⃣ Desembolso según las condiciones pactadas. 

8️⃣ Extracto mensual con el estado de tus operaciones.


💡 Este proceso de negociación es más fácil de lo que parece. Tú pones tus facturas en el mercado, los inversionistas a través de las Sociedades Comisionistas salen a comprarlas en la plataforma A-trae administrada por la Bolsa, y al cierre del negocio la Bolsa Mercantil asegura que todo se haga con reglas claras y respaldo jurídico para todas las partes.


Ahora te regalamos unas preguntas frecuentes que usualmente empresarios como tú nos hacen:

Preguntas Frecuentes (FAQ) 

¿Qué es RADIAN y por qué es importante? 
Es la plataforma de la DIAN que registra las facturas como títulos valores. Sin RADIAN, no puedes venderlas en la Bolsa. 

2️⃣ ¿Qué pasa si mi cliente no paga? 
Depende del tipo de endoso que elijas. Si es sin responsabilidad, el riesgo es del inversionista y si vendes con responsabilidad, tú respondes ante el inversionista ante un incumplimiento por parte del pagador 

3️⃣ ¿Quién puede acceder a esta herramienta de financiación no bancaria? 
Empresas grandes, medianas o pequeñas, e incluso personas naturales con facturas electrónicas válidas. 

📢 Conclusión: 

La Venta de Facturas Electrónicas en la Bolsa Mercantil no es solo una herramienta financiera, es una estrategia inteligente para darle vida a tu capital de trabajo. 

👩‍💼📈 Si esta solución despierta tu curiosidad o crees que podría ayudarte a impulsar tus proyectos, estamos aquí para acompañarte. Nuestro equipo de profesionales está listo para escuchar tus ideas, despejar tus inquietudes y orientarte con información clara, sin compromisos ni presiones. 

🔍🗺️ Te invitamos a seguir explorando nuestro blog, donde cada tema busca acercarte al mundo bursátil con ejemplos sencillos, comparaciones prácticas y un lenguaje pensado para empresarios como tú. Porque las mejores decisiones financieras nacen de la información, no de la prisa. 

i: Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no constituye una asesoría personalizada. Las fuentes externas citadas no representan necesariamente la postura oficial de nuestra marca. No recibimos pago por mencionarlas. El cumplimiento de normas y fechas tributarias es responsabilidad de cada lector. 

Scroll al inicio