Aprende y compra Facturas Electrónica por Cobrar: Una opción inteligente para diversificar tus inversiones.

¿Has considerado que una factura por cobrar puede convertirse en una oportunidad de inversión rentable que ayudaría a diversificar tu portafolio de inversiones?

Si, así como lo oyes y la verdad no es nada nuevo ni física cuántica, en realidad es muy parecido a lo que hemos escuchado como Factoring, pero en la Bolsa Mercantil de Colombia, un escenario de negociación vigilado por la Superintendencia financiera de Colombia, donde los inversionistas encuentran nuevas alternativas de inversión Comprando Facturas Electrónica por Cobrar de empresarios que necesitan financiarse de forma rápida y sencilla, en un mercado regulado y vigilado permitiendo al inversionista el acceso al ecosistema bursátil con transparencia y respaldo institucional, a través de una Sociedad Comisionista de Bolsa Mercantil como Comiagro S.A, quien ha ayudado por más de 30 años a los empresarios Colombianos.

Esta alternativa representa una forma moderna de Inversión en el ecosistema bursátil en la que tú, como inversionista, compras el derecho a cobrar una factura a cambio de un retorno financiero. 

Descubre cómo funciona esta inversión:

En tan sólo 3 pasos descubrirás cómo podrías invertir en Facturas por cobrar negociadas en la Bolsa Mercantil de Colombia. 

Paso #1: Los Emisores de Facturas (Vendedores) solicitan inscribir para negociar sus facturas por cobrar en la plataforma A-trae de la Bolsa Mercantil con una Sociedad Comisionista de Bolsa 

Paso #2: Comiagro en representación de sus inversionistas y actuando como Sociedad Comisionista de la Bolsa Mercantil de Colombia, sale a comprar en la rueda electrónica de la Bolsa las facturas electrónicas para sus clientes inversionistas, de acuerdo con la instrucción recibida por estos previamente. 

Paso #3: Comiagro adquiere las facturas con un descuento; y al vencimiento pactado el inversionista recibe el valor total, obteniendo su rentabilidad. 

¿Qué ventajas tiene invertir en Facturas Electrónicas por Cobrar en el escenario de la Bolsa Mercantil de Colombia?

  •  
  • 💼 Renta fija a corto plazo, con tasas que pueden superar las de instrumentos tradicionales. 
  • 📄 Títulos valores electrónicos, fácilmente transferibles y registrados en un sistema oficial. (RADIAN). 
  • 💼 Diversificas tu portafolio en un mercado regulado y transparente, de manera rentable en diferentes sectores. 
  • 🔒 Seguridad jurídica, gracias al principio de finalidad de las operaciones en la Bolsa Mercantil, blindas tu inversión de posibles embargos.
  • 🔄 Liquidez secundaria, al permitir la reventa del título antes del vencimiento.
  • 🌱 Inversión con propósito, ya que estás facilitando liquidez a empresas productivas del país. 

Riesgos clave a evaluar antes de invertir en Facturas Electrónicas por Cobrar en la Bolsa Mercantil de Colombia

Invertir, como vivir, implica riesgos desde el primer paso. Así como salimos cada día con precauciones para cuidarnos, conocer estos riesgos te permite tomar decisiones más seguras y adaptadas a tu perfil de riesgo. 

Es importante recordar e interiorizar que toda inversión tiene riesgos y la Compra de Facturas Electrónicas por cobrar en la Bolsa Mercantil de Colombia no es la excepción, por eso necesitamos dejar bien claro que, en caso de incumplimiento por parte del pagador de la factura, el inversionista asume la pérdida, ya que ni la Sociedad Comisionista ni la Bolsa Mercantil de Colombia garantizan el pago de tu inversión.  

Por eso, es clave para todas las Sociedades Comisionistas de la Bolsa Mercantil hacer bien el trabajo antes de que decidas en qué invertir, acercándose y conectando información valiosa para: 

  • Conocer y definir tu perfil de riesgo (Conservador, moderado o arriesgado) antes de invertir. 
  • Evaluar el historial del pagador y el plazo de la operación o factura electrónica por cobrar a comprar. 
  • Asesorarte con uno de los operadores autorizados por el AMV (Autorregulador del Mercado de Valores), quienes te acompañarán en decisiones informadas y seguras. 
¿Por qué el Principio de Finalidad hace más segura tu inversión de Facturas Electrónicas en la Bolsa Mercantil de Colombia?

Imagina una inversión sobre títulos valores como las Facturas de Venta Electrónicas, protegida frente a embargos o medidas cautelares, con respaldo jurídico que cuida tu tesoro.   

Aunque el riesgo de pago existe, la estructura del mercado bursátil en el que operas te brinda protección jurídica sólida. 

Gracias al principio de finalidad aplicado por la Bolsa Mercantil de Colombia, una vez tu operación es cerrada y aceptada por el sistema de compensación y liquidación:

  • Se considera irrevocable, exigible y oponible frente a terceros. 
  • Tu derecho sobre la factura queda protegido incluso frente a embargos o medidas cautelares. 
  • Tu inversión se mantiene segura y respaldada jurídicamente, lo que aporta confianza al proceso. 

Ahora que conoces los riesgos y las garantías, es momento de definir con qué cuentas para decidir si tomas esta inversión. 

i: Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no constituye una asesoría personalizada. Las decisiones de inversión deben tomarse con el acompañamiento de un profesional autorizado por el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV).
Las fuentes externas citadas no representan necesariamente la postura oficial de Comiagro S.A., y no recibimos ningún pago por incluirlas.
El cumplimiento de normas y fechas tributarias es responsabilidad exclusiva de cada lector según su perfil y contexto.

Scroll al inicio