Aprende ¿Qué es y cómo acceder a la Financiación no bancaria en la Bolsa Mercantil de Colombia con contratos SECOP o Licitaciones públicas?

"Empresario accediendo a financiación no bancaria en la Bolsa Mercantil de Colombia usando inventarios certificados y facturas electrónicas por cobrar como respaldo para obtener liquidez inmediata."

Descubre en este blog una fórmula de acceso a crédito evitando la banca tradicional, simplemente accediendo al Registro de Cesión de derechos económicos con contratos asignados en escenarios como el SECOP o contratos producto de asignaciones en procesos de licitación pública. 

Como bien sabes la banca tradicional, aunque es muy útil, no siempre puede o quiere financiar todo. 

Ellos miran tus estados financieros, tu historial crediticio, tus garantías. Y a veces el cupo se acaba, el trámite es largo o no entienden la realidad de tu negocio. 

Imagina que tienes un contrato firmado con el Estado adjudicado en el SECOP que te pagará en 60 días, pero tú necesitas comprar insumos y contratar personal ya y el banco quizá te diga: “Muéstrame tus balances. Dame más garantías. Ya agotaste tu cupo.” 

La financiación no bancaria nació para esos vacíos. Es el “plan B” y a veces mejor que el plan A para resolver problemas reales, que cada día toma mayor fuerza dentro de los empresarios exitosos que descubrieron nuevas fórmulas para conseguir recursos o acceder a éstos a través del registro de Cesión de Derechos Económicos con contratos asignados en sus diferentes modalidades como licitación pública o SECOP. 

Para entenderlo, partamos por saber qué es la financiación no bancaria y qué es un vehículo de acceso a financiación.  


¿Qué es la Financiación No Bancaria? 

La financiación no bancaria es otra opción de financiación que tienen los empresarios para acceder a recursos sin pasar por el sistema financiero tradicional y podríamos decir con claridad que es un complemento de la banca, pero con mayor flexibilidad para quienes buscan alternativas adaptadas a su realidad empresarial. 

No se trata de reemplazar al banco, sino de sumarle opciones a tu caja de herramientas. 

Es como en la cocina… no cocinas todo con un solo cuchillo. Hay uno para el pan, otro para la carne, otro para pelar. 

Igual pasa con la financiación no bancaria: 

  • El banco sirve para inversiones grandes, líneas de crédito estructuradas. 
  • La financiación no bancaria es más ágil y adaptada a resolver problemas puntuales de flujo de caja. 

La una no excluye a la otra. De hecho, muchas empresas sanas diversifican sus fuentes de financiación con instrumentos como el registro de Cesión de Derechos económicos en la Bolsa Mercantil de Colombia para no depender solo de una fuente de financiación. 

¿A quién le sirve o en qué situaciones puede ser útil? 

A todo aquel empresario que vive situaciones y dolores como: 

  • Facturan a 60 días, y necesitando recursos para pagar nómina esta semana. 
  • Se les asigna una licitación pública en el SECOP, y necesitando comprar insumos, pero el Estado pagará después o se demorará más de lo planeado. 
  • Cupos bancarios a tope. 
  • Necesitan evitar ampliar el endeudamiento con la banca tradicional y proteger ese cupo para otra cosa o proyecto. 

Conocer estas otras herramientas te dará libertad. Te permitirá planear mejor, evitar sustos de caja, cumplir a tiempo y crecer con más tranquilidad. 

Al final del día, se trata de tener opciones para que el dinero no sea el obstáculo, sino el impulso. 

Ahora… si lo que necesitas es que financiadores no bancarios vigilados por la Superintendencia de Colombia te presten recursos con más tranquilidad, necesitas conocer qué es y cómo funcionan lo Vehículos de acceso a financiación no bancaria en la Bolsa Mercantil de Colombia. 

¿Qué es y Cómo funcionan los Vehículos de Acceso al Crédito en la Bolsa Mercantil de Colombia? 

Es una solución que te facilita la obtención de recursos por parte de financiadores vigilados por la Superfinanciera de Colombia; donde simplemente con el registro de la Cesión de Derechos Económicos en la Bolsa Mercantil de Colombia, de aquellos contratos estatales adjudicados en el SECOP, en licitaciones públicas o entre privados. 

 O también cuando registras una Orden Irrevocable de Giro (OIG) sobre aquellos contratos celebrados en el escenario del Mercado de Compras Públicas de la Bolsa Mercantil de Colombia, se consigue con mayor facilidad acceso a financiadores vigilados por la Superfinanciera. 

Financiadores que a través de estos vehículos te otorgan con mayor tranquilidad créditos, dado que mitiga el riesgo de desvío de recursos cuando el proveedor estatal o comprador haga los pagos, debido a que previamente te comprometes con la Cesión de Derechos económicos o con la Orden Irrevocable de Giro (OIG) registrada en la Bolsa Mercantil de Colombia a que el estado o comprador del contrato gire al Sistema de Compensación y liquidación de la Bolsa, para que luego la Bolsa Mercantil haga el giro al financiador vigilado por la Superfinanciera de Colombia. 

Como ves la financiación no bancaria te ayuda a darle liquidez a tus activos (Contratos con el estado) sin venderlos. 

Es como exprimir un limón hasta la última gota, recuerda que tus contratos firmados tienen valor hoy, sólo necesitas estructurar cómo convertirlo en efectivo antes de que te paguen. 

Conocer estas otras herramientas te da libertad. Te permite planear mejor, evitar sustos de caja, cumplir a tiempo y crecer con más tranquilidad.

🔗 ¿Qué sigue? 

Te invitamos a seguir explorando nuestro blog para profundizar en conceptos clave como: 

  • Cesión de Derechos Económicos en la Bolsa Mercantil: una forma diferente de acceder a créditos 
  • Ordenes Irrevocables de Giro (OIG) en el Mercado de Compras públicas de la Bolsa Mercantil de de Colombia. 

Y si ya estás listo para explorar, llámanos para ayudarte

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos y no constituye una asesoría personalizada. Las fuentes externas citadas no representan necesariamente la postura oficial de nuestra marca. No recibimos pago por mencionarlas. El cumplimiento de normas y fechas tributarias es responsabilidad de cada lector. 

Scroll al inicio