Quejas y Denuncias ante el Defensor del Consumidor Financiero
De acuerdo con el artículo 24 de la ley 795 de 2003 y artículo 22 de la Ley 964 de 2005, las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, deben contar con un defensor del cliente.
La Doctora María Cristina Mejía Sanin, es la defensora del consumidor financiero de Comiagro S.A. la Doctora Mejía actúa ante la empresa como vocero de nuestros clientes o usuarios con el fin de contribuir a la solución de sus conflictos emitiendo su concepto, objetivo e imparcial, con el propósito de que, a través de la solución justa del respectivo conflicto, se protejan los derechos del cliente o usuario, se preserve la relación de la empresa con él y se evite la congestión de las instancias administrativas y judiciales para resolver los conflictos. Una de las características principales del Defensor del Cliente es que no depende funcional ni jerárquicamente de la administración de la entidad y goza de absoluta independencia en la toma de sus decisiones.
El Defensor del Consumidor Financiero tiene dos funciones principales:
- Dar trámite a las quejas contra las entidades vigiladas en forma objetiva y gratuita.
- Ser vocero de los consumidores financieros ante la institución, lo cual implica la posibilidad de dirigir en cualquier momento a las juntas directivas o consejos de administración de las entidades, recomendaciones, propuestas y peticiones.
El Defensor del Consumidor Financiero conoce los siguientes asuntos:
- Quejas, por posible incumplimiento de las normas que rigen el desarrollo o ejecución de los servicios o productos que ofrece la firma y la calidad de los mismos.
- Como vocero de clientes y usuarios, sobre la actividad de las entidades y que a su juicio puedan mejorar, facilitar, aclarar o regularizar las relaciones, la correcta prestación del servicio, la seguridad y la confianza que debe existir con los consumidores financieros.
Cómo presentar una reclamación o queja:
Todas las quejas o reclamaciones deben presentarse al Defensor del Cliente, por escrito y debe incluir sus siguientes datos:
- Datos de identificación.
- Dirección.
- Número telefónico, fax o correo electrónico.
- Se debe indicar si se presentó reclamación previa ante la Entidad y la fecha de ésta y su respuesta.
- Explicar claramente los hechos y causas de la reclamación, en donde exprese los derechos que considera vulnerados por la Entidad.
- Finalmente la solución que espera de la entidad
Usted puede formular sus quejas y reclamos directamente ante el Defensor del Consumidor Financiero o en cualquier oficina de Comisionistas Agropecuarios S.A. o directamente ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
Tiempo de Respuesta:
Si usted radica una queja ante la Defensoría, los tiempos de respuesta estipulada por el Decreto 690 de 2003 son:
- Admisión de la queja por la Defensoría del Cliente:5 días hábiles.
- Respuesta y argumentación de la queja por parte de Comiagro S.A. 15 días hábiles.
- Estudio de la respuesta de la firma comisionista y respuesta final al cliente por parte de la Defensoría del Cliente: 15 días hábiles
Contacte al Defensor del Consumidor Financiero Principal:
Maria Cristina Mejía Sanín
Calle 64 No 9 – 14 Oficina 301
Teléfono: (601) 721 49 34
Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 2:00 a 5:00 p.m.
E-mail: mariacristinamejia@etb.net.co
Contacte al Defensor del Consumidor Financiero Suplente:
Myriam Lizbeth Téllez Mancera
Calle 64 No 9 – 14 Oficina 301
Teléfono: (601) 721 49 34
Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 AM a 12:00 PM y de 2:00 a 5:00 p.m.
e-mail: myriamlizbeth@gmail.com
Quejas y Denuncias ante el Área de Seguimiento
El Área de Seguimiento de la BMC podrá dar trámite a las quejas y denuncias que se formulen cuando éstas se relacionen con posibles incumplimientos por parte de las sociedades comisionistas o de las personas vinculadas a éstas, de las normas del mercado aplicables a ellas.
La formulación de quejas y denuncias se podrán realizar ante el Jefe del Área de Seguimiento, a través de uno cualquiera de los siguientes medios:
- Comunicándose directamente con los funcionarios del Área de Seguimiento al PBX (571) 511 19593.
- Remitiendo una comunicación escrita al Jefe del Área de Seguimiento, a la dirección calle 113 No. 7-45 Torre B Piso 12, Oficina 1210, Edificio Teleport Bussiness Park de la Ciudad de Bogotá.
- Remitiendo un mensaje electrónico al Área de Seguimiento, al correo electrónico seguimiento@bolsamercantil.com.co.
- Diligenciando el formulario que se encuentra en la página web de la Bolsa.